En este blog, te daré algunos puntos esenciales para que tu página web sea una página optimizada, ya que es esencial para maximizar la conversión.
La primera impresión importa
Generalmente, los usuarios entran en una web y si en los primeros 10 segundos no has captado su atención, el visitante lo más probable es que cierre la pestaña y busque otra opción.
El usuario evalúa la estética, la claridad del contenido y la funcionalidad del sitio web. Una página con una estética moderna, un diseño limpio y un mensaje claro no solo capta su interés, sino que también genera confianza y profesionalidad a tu negocio, un factor muy importante para que permanezcan en la página y tengan interés en explorar más.
Elementos clave para una página web que convierte
1. La velocidad de carga
Si tu página tarda más de 3 segundos en cargar, lo más probable es que el usuario abandone el sitio, y con ello, la posible conversión.
Existen herramientas como Google PageSpeed Insights o Pingdom Website Speed Test, que te pueden ayudar a optimizar el rendimiento de tu sitio web y comprobar cuánto tarda en cargar tu página.
¿Qué hacer para mejorar y reducir el tiempo de carga?
- Optimizar imágenes para reducir el tamaño, pero sin perder su calidad.
- Actualizar el hosting puede marcar una gran diferencia en la velocidad de carga.
- Reducir redirecciones, ya que cada redirección aumenta el tiempo de carga.
- Configurar el almacenamiento en caché del navegador para que los usuarios más recurrentes no tengan que volver a cargar todos los elementos de la página.
Estos son algunos ejemplos de lo que se puede hacer para conseguir reducir el tiempo de carga. Además, una página rápida no solo retiene a los visitantes, sino que mejora el posicionamiento en buscadores como Google.
2. Diseño responsive
Actualmente, más del 50% del tráfico web proviene de los dispositivos móviles.
Por ello, es indispensable que tu página web se vea y funcione perfectamente en todo tipo de pantallas.
Asegurarse de que los elementos se ajusten correctamente evita problemas como:
- Que el texto sea demasiado pequeño o que los botones sean difíciles de encontrar o tocar.
- Que las imágenes no se adapten al tamaño de la pantalla y no escalen adecuadamente, desconfigurando todo el contenido de la página.
- Problemas de navegación en pantallas táctiles.
Mejorar la adaptación de tu página web a todos los dispositivos, sobre todo a móviles, mejora notablemente la experiencia del usuario y reduce el porcentaje de abandonos.
3. Estructura clara y navegación sencilla
La estructura de tu sitio web tiene que ser una estructura intuitiva que guíe al usuario hacia las acciones que quieras que realice. Ya sea solicitar un presupuesto, finalizar la compra de un producto, realizar una reserva o una llamada.
Por ello, es importante que tu página web cumpla con los siguientes puntos:
- Menús simples: Es conveniente evitar menús extensos o complicados. Es mucho más efectivo un menú claro con pocas opciones.
- Jerarquía visual: Utiliza tamaños de fuente específicos para los títulos, subtítulos, etc. Colores y espacios en blanco para resaltar los elementos que consideres más importantes.
- Estructura similar: Es aconsejable que todas las páginas del sitio tengan una estructura muy parecida. Esto facilita a los usuarios su navegación.
4. Contenido optimizado y persuasivo
El contenido es lo más valioso de tu web. En él tienes que explicarle al usuario por qué optar por tu producto/servicio y no por el de otro. Por ello debe ser:
- Claro y conciso: Es mejor ir al grano que dar explicaciones muy extensas. Los usuarios suelen hacer una visualización previa del contenido antes de leerlo.
- Contenido relevante: Céntrate en resolver las necesidades y dudas de los usuarios que visiten tu web. Evita contenido que no aporte nada al potencial cliente.
- Contenido persuasivo: Utiliza testimonios de tus clientes, reseñas positivas o cifras reales. Esto da confianza al usuario y mejora la imagen de tu marca.
5. CTAs (llamados a la acción) efectivos
Los llamados a la acción son esenciales para convertir visitas en buenos resultados. Para hacerlos efectivos es recomendable los siguientes puntos:
- Ponlos de manera estratégica: Los CTA deben estar en zonas que se vean de manera fácil, en zonas visibles de las secciones clave del sitio web.
- Utiliza verbos de acción: Como por ejemplo “Llama ahora”, “Regístrate gratis” o “Reserva ya”.
- Unos CTAs que destaquen: Es conveniente utilizar colores que contrasten con la página web y que el diseño sea llamativo y capte la atención.
¿Qué ventajas tiene tener una buena página web para tus estrategias de marketing?
En primer lugar, da confianza y credibilidad. Una página profesional y actualizada genera más confianza que el resto. Los usuarios al entrar en tu sitio web después de clicar en tu anuncio se esperan que la página les ofrezca información clara sobre el producto/servicio, un diseño atractivo y testimonios y opiniones de clientes satisfechos.
Además de ser un buen punto para el SEM, la optimización de tu página va a ayudar a que aparezca en buenas posiciones en cuanto al SEO, ya que una web bien diseñada mejora la posición en los resultados de búsqueda orgánica.
Conclusión
Invertir en tu página web es esencial para aumentar la conversión. Si tienes un negocio y quieres aumentar tus ventas o el número de clientes a través de internet, tener una página web optimizada es muy necesario. Y sobre todo, si hablamos de este mundo digital tan competitivo en el que nos encontramos actualmente, donde cada vez es más complicado captar clientes y fidelizar a tu audiencia.